En algunos casos el hueso disponible para la colocación de implantes es insuficiente, las causas son:

  • Ha pasado mucho tiempo desde la perdida del diente o dientes y el hueso se reabsorbe, sobretodo en pacientes portadores de dentaduras.
  • Por infecciones previas en la zona que hayan destruido el hueso.

Para poder colocar los implantes en estos casos debemos realizar una Regeneración ósea guiada, mediante injertos óseos y membranas de colágeno para proteger este injerto a modo de barrera. También es posible realizar la regeneración tomando hueso de la misma boca del paciente (autoinjerto)

Esta técnica se puede realizar simultáneamente a la colocación del implante o implantes, de manera que ganamos tiempo, o hacemos la regeneración y esperamos unos meses a la maduración del injerto y posteriormente, colocamos los implantes.

Técnicas

Elevación de seno

Este tipo de injerto es para recuperar hueso en sentido vertical. Los senos maxilares están en la zona posterior del maxilar superior.

Al perder los dientes de esta región, estos senos crecen en volumen ocupando el espacio del hueso, impidiendo la posibilidad de colocar los implantes.

Así pues, debemos elevar la parte inferior del seno maxilar y colocar hueso para poder colocar los implantes, de manera simultánea o esperando a la maduración del injerto, en esta zona.

Expansión crestal (crestal Split)

Aumentamos el hueso cuando el hueso es muy delgado. Lo hacemos mediante expansores de manera totalmente atraumática. Se va introduciendo la secuencia de expansores que no eliminan hueso sino que lo compactan hasta llegar al diámetro del implante que hay que colocar.

Si estás interesado en recibir este tratamiento pide cita mediante nuestro formulario de contacto o Tel. de atención. Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros y te responderemos cuanto antes.